Barcelona, 21/11/2014 Jennifer Ariza, Jose Luis Cano, Sara Centellas, David Garcia y Júlia Gasull - El invierno está
a la vuelta de la esquina y con él llegan el frío y la Navidad. Es la época
del año preferida por las empresas, que ven como sus facturaciones suponen el 25% del total del curso. Se prevé
que 2014 será el mejor año en ventas del último lustro debido al aumento de la
distribución online y a la recuperación de un cuarto de la paga extra de los
funcionarios que se suspendió en 2012. La campaña navideña arrancó a principios de noviembre y se alargará hasta finales de enero, con la llegada de las primeras rebajas del año. En este período, según la compañía de recursos humanos Adecco, se prevé la contratación de 110.000 trabajadores, un 10% más que el año anterior. Unas cifras contractuales muy cercanas a las de antes de la crisis.
![]() |
Los establecimientos ya presumen de luces navideñas y adornos brillantes. Fuente: Júlia Gasull |
Los juguetes y los dulces, los protagonistas
Los sectores del
juguete y del turrón son los que miran con mejores ojos la campaña navideña.
Ambos aprovechan esta época para facturar casi el 70% del total. En 2013, las
empresas de juguetes tuvieron en nómina a 4.144 trabajadores y facturaron un
total de 1.200 millones de euros. Este sector está muy presente en tres de las
principales provincias españolas como Madrid, Barcelona y Valencia, que acogen
más del 75% de las empresas jugueteras.
Los artículos
con más tirón en el mercado son los infantiles
y preescolares, que suponen más del 20% de la facturación total. Le siguen
de muy cerca las muñecas (19%), que ha perdido la primera posición de los
últimos cursos, los puzzles, los juegos de aprendizaje y los peluches con un
10% cada uno y las figuras de acción con un 5%.
![]() |
Las vendas de juguetes son unas de las que más dinero recaudan. Fuente: David García |
"Campaña de Navidad", palabras clave
Las ofertas de
trabajo en el sector logístico, de ventas y de promoción vienen como una gran avalancha para estos meses
cercanos a las festividades. Las principales webs para encontrar trabajo
(Infojobs, Indeed o Talendjob) reciben cada día nuevas propuestas con etiquetas
de "nuevo" y encabezados destacados con las palabras "CAMPAÑA DE
NAVIDAD".
Entre los
puestos de trabajo más buscados, los que más se repiten son los de auxiliar de
dependiente/a, promotor/a de ventas o sales assistant. Otros están más
enfocados a los sectores estrella de la Navidad : promotor/a cofre de regalos, comercial
residencial campaña navidad, reponedor turno noche, azafato/a campaña navidad,
dependiente/a telefonía móvil, puesto pescadería, desarrollador web para
juguetería online, etc.
Los puestos de trabajo han aumentado, y las
ofertas destinadas a estas fechas se enfocan a contratos que abarcan de
noviembre a enero, lo equivalente a Navidad, fin de año y periodo de rebajas.
Por ejemplo, El Corte Inglés anunció la creación de 2.000 puestos de trabajo
para desempleados. Aún así, en el perfil requerido en este tipo de ofertas se incluyen
elementos como una experiencia mínima de un año en un puesto similar y un nivel
educativo de Bachillerato o Educación Secundaria Obligatoria. También se pide
una serie de requisitos mínimos que van desde la completa disponibilidad y
flexibilidad de fechas o aptitudes personales determinadas (seriedad, ser proactivo, responsabilidad, entusiasmo).
![]() |
Las luces de navidad se adueñanan de las calles de la ciudad condal. Fuente: ara.cat |
Las empresas del
sector retail y distribución son las que más puestos de trabajo ofrecen, en
numerosos casos con ofertas que son para una media de 5 a 10 vacantes. Entre los
nombres más visibles, se encuentran los grupos de empresas de trabajo temporal
(Adecco o Randstad), y por lo que se refiere a las marcas, Tous es la más
destacable. Los grandes del téxtil como el Grupo Cortefiel y grandes almacenes
de artículos varios como Fnac y El Corte Inglés no se quedan atrás. No faltan
tampoco empresas de perfumería, cosmética, zapatería, telefonía, juguetería o
alimentación.
Los consumidores
contarán con diferentes facilidades a la hora de efectuar sus compras. El Corte
Inglés, Hipercor y Supercor pondrán a su disposición el crédito hasta el 5 de
enero de 2015. La ventaja es que se podrán aplazar los pagos hasta el 28 de
febrero con varias modalidades y plazos, según indica la página web de El Corte
Inglés.
La contratación de navidad se alarga unos meses
Una parte de la
campaña de Navidad que llevan a cabo bastantes tiendas es la contratación
temporal de empleados para cubrir estos días de más ajetreo. Es el caso de la
tienda Okey de Badalona, donde la encargada Ibara Sánchez, explica que cada año
contratan una persona más y que “cabe la posibilidad de que cubra vacaciones, desde
diciembre hasta marzo”. Lo mismo pasa en la tienda Macson, donde su encargada
nos comenta que normalmente parte del personal que se contrata ya se queda como
plantilla. Aún así, en estos dos comercios no se hacen promociones específicas
de campaña de Navidad porque ya hacen diferentes promociones a lo largo del
año.
Más tiempo de garantía y promociones especiales
![]() |
Fuente: Júlia Gasull |
Las tiendas de
alimentación también se suman a la campaña de Navidad. La heladería Can Soler sigue
con los mismos empleados fijos desde verano vendiendo turrones y especialidades
navideñas. “La promoción se hace para empresas con las que preparamos lotes y
centros. En este caso sí se hace un pequeño descuento, pero de cara al público
se vende el producto a precio por quilo”, aclara la encargada Lorena
Magallanes. La charcutería selecta Argudo no hace tampoco rebajas en los
precios, pero contratarán una persona más y harán lotes personalizados según el
presupuesto que quiera gastar el cliente.
Grandes empresas vs pequeños comercios
![]() |
Fuente: Júlia Gasull |
Los pequeños
comercios también son conscientes de la época navideña, y en consecuencia,
lanzan ofertas especiales para estos días en que ven incrementadas sus ventas.
Es el caso de la perfumería Ondina de Berga (Barcelona), que para estas fechas
tan señaladas hace promociones especiales año tras año. “Ofrecemos
principalmente packs que preparan las marcas de fragancias específicamente para
las fiestas”, cuenta Ester, la encargada del establecimiento. También
reconoce que la Navidad
es la época más fuerte del año en ventas, por lo que esos días les proporcionan
sus mayores ganancias, y más cuando no cuentan con una competencia
relativamente alta, siendo la ciudad bergadana un lugar con pocos
establecimientos especializados en perfumería y cosmética.
No le sucede lo
mismo a una de las tiendas especializadas en tecnología y ocio, “Gametec”, de
Berga (Barcelona), ya que en este caso la competencia es significativa “sobre
todo porque los clientes para comprar ese tipo de productos acuden más a
grandes establecimientos como Fnac o El Corte Inglés”, comenta Manuel, uno de
los dependientes. Sin embargo, también admite que las fechas navideñas
potencian mucho más las ventas respecto el resto del año. A pesar de la dura
competencia en el sector, los productos de informática y ocio - como los
videojuegos – son los más solicitados para tiempos de regalos. Manuel asegura
que también optan por las promociones de cara a estos días, pero añadiendo una
parte de oferta extra a lo que ya podríamos encontrarnos en otras tiendas de
este tipo. “Por ejemplo, en lo que se refiere a pack de consola + videojuego,
que podemos encontrar en más sitios, nosotros le añadimos otro producto para
ampliar la oferta, hacerla nuestra y diferente del resto”.
Los usuarios hablan
Sonia (43), superior izquierda. “Normalmente
las compras las hago durante el mes de diciembre y no me gasto más de 250
euros. En lo que más gasto es en comida típica de las fechas. También en
regalos, sobre todo ropa y juguetes”.
Mila (44), superior derecha. “Cada año
intento gastar menos. Este año, unos 300-350 euros. Compro ropa, videojuegos,
perfumes y también comida. Las compras las suelo hacer en noviembre o a
primeros de diciembre como tarde”.
Sandra (20), inferior izquierda. “No suelo
gastarme más de 100 euros. Siempre me decanto más por ropa y libros, que compro
durante el mes de diciembre”.
Marina (22), inferior derecha. "Destino una
media de 100 € anuales a regalos de navidad. Los productos que suelo comprar
son, principalmente, colonias y ropa, aunque a veces también me decanto por
películas, libros y cd's. Las compras las suelo hacer a mediados de diciembre
por si tengo que devolver o cambiar alguno de los regalos".
Lo que está por venir
A finales de año llega el famoso rally borsario, en otras palabras, una subida de los puntos. Con las previsiones que tanto el Gobierno como algunas grandes empresas españolas (la más reciente del presidente de Freixenet, el pasado 19 de noviembre en Els Matins de TV3, la Navidad será un reflejo de esta recuperación e incentivación del consumo. El aumento de las compras mejorará la economía, traducido en índices económicos más altos mostrado por las 35 marcas que cotizan en IBEX.
![]() |
Elaboración: Júlia Gasull |
Es una de los mejores momentos para conseguir vender muchos productos en stock, por eso la fuerza de ventas debe trabajar sin descanso para conseguir beneficios, excelente blog
ResponderEliminar