El caso de las tarjetas en B hace tambalear personalidades importantes del PP
Por Júlia Gasull

Rodrigo Rato, implicado en las tarjetas B, comparecerá el jueves en la Audiencia Nacional. Fuente: Voz Populi
El mes de octubre ha llegado con un nuevo caso de corrupción política; la salida a la luz de las “tarjetas B”. Durante diez años, 86 directivos y consejeros de las entidades Caja Madrid y Bankia disfrutaron del lujo de las tarjetas. Consecuentemente el escándalo se ha cernido sobre PSOE, IU, CC OO y UGT pero más fuertemente sobre el PP, con 28 implicados que están perdiendo su pasaje en el barco de la impunidad.
El vicesecretario general de organización del PP, Carlos Floriano, aseguró días atrás que todos los cargos institucionales que había propuesto el PP a Caja Madrid ya han abandonado sus puestos. Beltrán Gutiérrez, Manuel José Rodríguez o Pablos Abejas, entre otros, eran personalidades importantes del partido pero esta vez no han tenido otra alternativa. El caso abierto de Rodrigo Rato está en el punto de mira del partido y la sociedad.
Rato, el jueves en la Audiencia Nacional
Rodrigo Rato, el ministro de Economia de José María Aznar, está en la cuerda floja después de que la presión ciudadana haya forzado al partido a emprender una posible expulsión de su figura como militante. Rato, durante los últimos tres meses en la dirección de Bankia, supuestamente sacó 16.300 euros del cajero y gastó 1.840 euros en clubs en sólo cuatro días. La paradoja del caso es que la entidad que dirigía tuvo que salvarse con dinero público, dinero que también usaba para sus fiestas.
La expulsión de Rodrigo Rato puede ser una consecuencia del expediente abierto a los 16 militantes del PP que se beneficiaron de las tarjetas en negro. Rato ha comunicado recientemente a RNE que no quiere renunciar a la militancia pero si dar su propia explicación sobre el escándalo. La situación dará un giro cuando la ex mano derecha de Aznar comparezca en la Audiencia Nacional como imputado este jueves.
0 comentarios:
Publicar un comentario