Barcelona, 17 de octubre de 2014.
Marina Escobar, Laura Flamarich, David García, Jaime García y Miguel Lois
El derecho a decidir que reclama buena parte del pueblo catalán está a la orden del día. Todos los medios de comunicación del país y del extranjero se hacen eco de dicha demanda, que ocupa varias páginas de diarios y minutos en radio y televisión. Este asunto va más allá de lo estrictamente político, pese a que ‘a priori’ puede parecer que así sea. Concretamente, se está introduciendo en el mundo de la cultura y del arte catalán.
El pasado 7 de octubre se inauguró en el Museu d’Història de Catalunya la exposición ‘#ArtVeuiVot’. Se trata de una muestra de 80 obras de artistas distintos cuya voluntad es, en palabras de su organizador Xavier Vinyals, que la gente haga suyas las creaciones exhibidas y que éstas se conviertan en iconos del momento. En esa tesitura, las pinturas, fotografías y trabajos intentan reflejar los pensamientos de los artistas acerca del derecho a decidir. Benet Rossell, representante de los autores expuestos, dice de #ArtVeuiVot que es “un concierto con polifonia de voces”. Voces que se alzan con un lema en común: Volem Votar (Queremos Votar).
Entre los artistas participantes destacan el diseñador Javier Mariscal, el compositor Josep Maria Mestres Quadreny y el artista plástico Perejaume. Todos ellos han empleado un formato DIN A3 para sus obras, que explican mediante un pequeño texto situado junto a las mismas. Sin embargo, hay artistas catalanes que no ven clara una hipotética independencia de Cataluña. El día 9 de este mes de octubre, bajo el lema “Decidamos: ¡No a la independencia!”, algunos profesionales, intelectuales y militantes sindicales que nacieron o viven en Cataluña hicieron público un manifiesto de izquierdas en contra de la independencia. Es el caso de la actriz Amparo Baró y del ex secretario del Partido Comunista Francisco Frutos.
Las personalidades mediáticas también opinan
Hay catalanes que gracias a su carisma y profesión gozan de una mayor atención mediática y que, por tanto, son conocidos en toda España. Muchos de ellos también han querido dar su opinión sobre el derecho a decidir. En el mundo de la música, Sergio Dalma se mostró favorable a la consulta. “No quiero que Cataluña salga de España pero sí quiero que se pueda votar y que la gente exprese su opinión en las urnas”, aseguró en una entrevista concedida a la Agencia EFE. El grupo Estopa también se ha mostrado a favor del derecho a decidir, aunque en contra de la independencia. En una entrevista con Buenafuente en 'En el Aire', los hermanos Muñoz aseguraron que su voto sería un “no” pero que si “la mayoría quisiesen no somos nadie para decir lo contrario”. Precisamente, Andreu Buenafuente pidió en su programa que “Cataluña se escuche a sí misma, debata y llegue a un consenso para una posterior decisión firme”.
Pasando al mundo televisivo, Risto Mejide mantuvo una conversación con Jorge Javier Vázquez en 'Sálvame', donde se decantaron a favor de la consulta. El presentador del programa de Telecinco le preguntó al publicista si “Cataluña estaba preparada para un posible no”, a lo que Risto le respondió que “a lo que no podemos no estar preparados es a las preguntas”. Los actores también han querido mojarse. Juanjo Puigcorbé es un personaje muy activo en las redes sociales y en su cuenta personal de Twitter siempre incluye mensajes a favor de la independencia y, por supuesto, de la consulta.
No obstante, no solo los rostros catalanes más mediáticos han hecho saber su parecer sobre el tema. También hay personalidades del mundo de la cultura española que han opinado, como es el caso del andaluz Joaquín Sabina. El cantautor aseguró en una entrevista con Risto Mejide en 'Viajando con Chester' que “la gente tiene el derecho de votar cuantas más cosas mejor. En muchos países democráticos, Estados Unidos o Suecia, hay referéndums cada año”.
Así pues, parece ser que la gran mayoría de los artistas, ya sean más o menos mediáticos, apoyan la consulta, aunque no necesariamente la independencia de Cataluña. Lo que previsiblemente sea seguro, es que este asunto permanecerá en la agenda de los medios de comunicación durante un largo tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario