Barcelona, 13/01/2015
Ester Arroyo
La Sala de Grados de la Facultad
de Periodismo de la UAB ha acogido hoy la conferencia ‘Materia, cómo contar la
ciencia’ de la mano de la periodista Patricia Fernández de Lis.
Patricia Fernández de Lis. Fuente: propia. |
De Lis es periodista
especializada en ciencia y tecnología y hoy explica al público presente la
situación de la información científica y tecnológica en los medios de
comunicación españoles basándose en su experiencia con el proyecto ‘Materia’.
La periodista ha empezado recordando
su época como redactora jefe de la sección de Ciencias en el diario Público,
del cual formó parte de su equipo fundador en 2007. En aquel momento ‘no había
sección de ciencia en ningún periódico en español’ comenta De Lis remarcando la
carencia que sufrían muchos periódicos nacionales e incluso internacionales
entorno a la ciencia. Público dejó de publicarse en 2012 y los redactores de la
sección de ciencia pensaron que era un buen momento para unirse y tirar
adelante un proyecto que se convirtió en ‘MATERIA’.
Proyección del portal 'Materia' original. Fuente: propia. |
Según la conferenciante crear un
proyecto nuevo como la web de ciencia y tecnología ‘MATERIA’ tiene una gran
ventaja, como en principio no era una fuente de ingresos podían ‘hacer lo que quisiéramos’,
no estaban condicionados por una línea editorial o un jefe. La web ‘MATERIA’ es
el portal de ciencia en español con mayor crecimiento y otras webs empiezan a
interesarse por su contenido. De Lis explica que decidieron tener el contenido
en copyleft para que otros medios pudieran copiarlos con la condición de que
estos pusieran enlaces dirigidos a ‘MATERIA’ y se les reconociera su autoría.
De ésta forma se hicieron un nombre en el sector.
Pero, por qué interesa a los
lectores y usuarios las noticias de cinecia y tecnología? La periodista lo tiene claro, ‘la ciencia
tiene una parte de compensación, de satisfacción, tras leer el artículo el
lector siente que ha aprendido. Más que crear un lector creas a un fan’.
‘Nos gustaría apostar más por el
multimedia’
Tras contar el pasado de ‘MATERIA’
nos desvela que ésta desde septiembre de 2014 forma parte de la sección de ciencia y tecnología
de la versión digital del periódico EL PAÍS. Afortunadamente toda la redacción
continua trabajando junta y siguen con la misma actividad que tenían cuando
eran independientes, algo que De Lis como redactora jefe de la sección valora
muy positivamente.
Sigue a Patricia Fernández de Lis en Twitter: @pflis
0 comentarios:
Publicar un comentario