Jordi Pujol, su esposa y tres de sus hijos son imputados por fraude fiscal - Rafael Hernando es el nuevo portavoz del PP en el Congreso - La política aeropuertaria de España recibe "denuncias" por parte de la UE - El Real Madrid se clasifica para la final del Mundial de Clubes

08 diciembre, 2014

Los presupuestos de la Generalitat para 2015

Barcelona, 07/12/2014
Maite Alamillo, Laura Bonet, Elvira Carmona, Saray Cruz, Laura Flamarich

La relación entre el gobierno español y el catalán está más deteriorada que nunca después del 9N. El conflicto vuelve a estar en auge a causa de la presentación de los presupuestos de la Generalitat para el 2015. El conseller de Economia i Coneixement, Andreu Mas-Colell, afirmó en la rueda de prensa de presentación de los presupuestos que la economía catalana "continúa en situación difícil, con una financiación insuficiente", criticando así la cantidad de dinero que reciben por parte del gobierno central. Aseguró que estamos en buen camino para salir de la crisis, con unos datos “excelentes” como el del paro de noviembre pero que la Generalitat sufre las consecuencias de una financiación insuficiente y del objetivo de déficit del 0’7%, muy difícil de cumplir. El conseller también afirmó que “estos presupuestos tienen plus político porque reclamarán las deudas históricas", además de pedir un reparto más justo de los ingresos y del cálculo del objetivo de déficit. 


Andreu Mas-Colell y Artur Mas durante un pleno en el Parlamento. Foto: EFE


La consejera del grupo municipal de CiU en el distrito de GràciaBerta Clemente, piensa que los presupuestos para el 2015 son moderadamente expansivos. Además, destaca que las reclamaciones al estado que han incluido, con valor de 2.138 millones, son totalmente necesarias dado que las balanzas fiscales demuestran que la financiación de Catalunya es claramente insuficiente. La consejera defiende que es totalmente necesario que la ahora Comunidad Autónoma catalana llegue al 0,7% de déficit. Clemente cree que, si existe déficit, es totalmente imprescindible establecer planes económicos financieros para reducirlo. La consejera es de la opinión de que el hecho de que Catalunya reivindique su derecho a gestionar sus recursos no le excluye de cuadrar los números.

Según los presupuestos para 2015, los funcionarios públicos de la Generalitat recuperarán la paga extra de Navidad el año que viene. Esta recuperación, que tiene un coste de 610 millones de euros, supondrá que el gasto de los departamentos suba el 5,6%. Por otro lado, también se especifica que el presupuesto en educación se incrementará el 0,4% mientras que el destinado a salud permanecerá estable.
Mantenimiento del nivel de gasto de 2014 y recuperación de retribuciones de los empleados públicos Presupuesto de Catalunya para el 2015. Grafico: gencat.cat

Los presupuestos propuestos por la Generalitat necesitan una financiación de 22.481 millones de euros pero solo dispone de 19.981 millones. La Generalitat pedirá a Hacienda los 2.500 millones que faltan para cuadrar los presupuestos. El dinero que reclama la Generalitat provendría de los fondos de la disposición adicional tercera de  2008, que serían 759 millones de euros, la compensación por el impuesto de depósitos bancarios, con los que obtendrían 635 millones y un adelanto del fondo de competitividad  de 789 millones para el próximo año.

Sin embargo, el resto de los partidos catalanes no han visto con buenos ojos las decisiones de Mas. Miquel Iceta, el primer secretario del PSC, asegura no estar de acuerdo con los presupuestos que propone el presidente catalán. “Sí, descartamos nuestro apoyo”, declaraba en una conferencia, argumentando que la “hoja de ruta” escogida por Artur Mas no ha sido la más correcta. Otro partido que tampoco está contento con los datos presupuestarios es ERC. Oriol Junqueras afirmó en una entrevista de TV3 que no apoyará a Mas en este tema ya que “si se aprueban, se dejarán muchas facturas sin pagar”, por lo que ha apostado por prorrogar las cuentas del 2014. Aunque también ha asegurado que está convencido de que pueden llegar a un acuerdo con el presidente catalán y anticipar las elecciones al Parlament.

A diferecia de estas opiniones en contra, la consejera de CiU Gràcia valora el mandato de Artur Mas como muy positivo, ya que piensa que, a pesar de que ganó las elecciones en un momento muy complicado en el que tuvo que tomar decisiones impopulares, siempre ha actuado con honestidad y tratando a los ciudadanos como a adultos. Berta Clemente asegura que, incluso las personas situadas en las antípodas ideológicamente hablando, reconocen la buena gestión de la crisis por parte de Mas, y también su sinceridad a la hora de dar explicaciones no tan positivas. Además, destaca: “La figura del presidente de la Generalitat es mucho más representativa para los catalanes que no la de un presidente del Estado Español que se dirige a ellos a través de pantallas de plasma”.

Por otro lado, Artur Mas tiene la intención de que los nuevos presupuestos sirvan para recuperar las pagas de los funcionarios y hacer obras públicas nuevas al servicio de los ciudadanos. Uno de los proyectos es el desdoblamiento de la Ronda de Manresa (C-55) para mejorar la seguridad de la carretera, así como la construcción de la rotonda en la C-16c en Sant Fruitós del Bagés. No obstante, la diputada de ICV-EUiA, Sara Vila, piensa que estas obras son innecesarias y que “no responden a las necesidades reales de la gente”.

El debate de las esmenas a la totalidad de los presupuestos de la Generalitat para el 2015 será el 17 de diciembre. Y el debate final, tendrá lugar el 4 y 5 febrero.

0 comentarios:

Publicar un comentario