Jordi Pujol, su esposa y tres de sus hijos son imputados por fraude fiscal - Rafael Hernando es el nuevo portavoz del PP en el Congreso - La política aeropuertaria de España recibe "denuncias" por parte de la UE - El Real Madrid se clasifica para la final del Mundial de Clubes

30 septiembre, 2014

El mal tiempo vuelve a Cataluña


José Luís Cano

Las lluvias torrenciales han vuelto a provocar estragos en Cataluña este fin de semana, con un gran listado de inundaciones y filtraciones de agua en la mayor parte de las comarcas de la comunidad autónoma. Los desperfectos han sido tales que los servicios de Protección Civil registraron hasta 1.139 llamadas entre las 12:00 h del domingo y las 07:00 h del lunes.

Imagen de Meteosat del temporal. (Agencia EFE)

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que las provincias de Gerona y Barcelona estarán toda la semana bajo alerta naranja por lluvias y tormentas con posibilidad de granizo. El Servicio Meteorológico de Cataluña, SMT, ha registrado una mayor acumulación de agua entre el domingo y el lunes en los municipios de Vallirana (Barcelona), Santa Coloma de Farners (Girona) y Girona, con 108 litros/m2, 130 litros/m2 y 123 litros/m2 respectivamente.

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el Plan de Actuación de Emergencia Municipal por Riesgo de Insuficiencia del Drenaje y el Plan de Emergencia del Parque Fluvial del Besòs, ambos en fase de alerta.

El drenaje en calles y carreteras es especialmente complicado. (La Vanguardia)
Los efectos de la catástrofe

El suministro eléctrico ha dejado de funcionar en ciudades como la Llagosta, donde cerca de 550 personas se quedaron sin electricidad, y en algunos distritos de la ciudad condal como Les Corts, con 1.135 afectados por el corte. El tráfico también ha sufrido múltiples afecciones según el Servei Català de Trànsit: las carreteras C-25, C-252 y N-II (Girona) o la carretera C-32 (Barcelona) han sido algunas de las afectadas por las intensas lluvias.  

El servicio de Alta Velocidad Española (AVE) también ha padecido las consecuencias del temporal, ya que las vías de la estación de tren de Girona han quedado totalmente inundadas. El trayecto Figueras – Barcelona ha quedado imposibilitado, así que se han tenido que organizar rutas alternativas por carretera.

0 comentarios:

Publicar un comentario