La CE espera España acabe el año con un crecimiento económico del 1,2% y que ésta cifra aumenta cuatro décimas para el último trimestre de 2015, situándolo en el 1,7%. Aunque la economía evoluciona los datos apuntan que no lo hará rápido y que los efectos no los notará la población inmediatamente.
Vicepresidente y Comisario Europeo de la CE.EFE |
Barcelona, 04/11/2014 Ester Arroyo - La reducción de desempleo en el país será unas de las claves de la mejora de la economía tal y como ha comentado el vicepresidente de la CE para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad Jyrki Katainen. El desempleo se reducirá al 24,8% para finales de año y al 23,5% para finales de 2015, lo que significa un 1,3% menos de parados en España en un año.
El desempleo sigue estando 'por encima del 24%’
Aunque según las previsiones macroeconómicas del Ejecutivo comunitario de la CE el impacto de la reducción del desempleo no será muy notorio porque en parte esta disminución se debe a la caída del número de personas en edad de trabajar y a la emigración.
A nivel europeo el PIB ha crecido un 1,3% en todo el conjunto de la UE, tres décimas por debajo de lo previsto, y Katainen lo justifica declarando que lamentablemente ‘la situación económica y del empleo no ha mejorado con la rapidez suficiente’.
0 comentarios:
Publicar un comentario