![]() |
Protesta de empleados públicos en contra de los recortes. BCN 2010. Fuente: El Periodico |
Los sindicatos han afirmado ganar una victoria con el
compromiso de la Generalitat en las pagas extras y la vuelta a la jornada
laboral antes de la recesión para una prórroga presupuestaria. Aun así, las
organizaciones han lamentado la falta de concreción en cuanto al abonamiento de
las pagas de 2014 y la inmovilidad ante recortes que “tenían que ser temporales”,
como la congelación de salarios para sus 210.000 empleados públicos.
400 millones para 14 pagas públicas en 2015
Según el representante de la Intersindical
Alternativa de Catalunya (IAC), Luis Blanco, “no tendría que haber problemas”
para la anulación los reajustes en horario laboral y pagas extras. La reunión
ha sumado tranquilidad, después de que el conceller de la Presidencia Francesc Homs anunciara el 9 de setiembre que “se incluiría en los presupuestos del 2015
la paga extra de los funcionarios” o el responsable de Economía AndreuMas-Colell.
![]() |
Vinyeta de La Punxa d'en Jap |
Un sector víctima de reajustes a goteo
El sector laboral público ha sido la primera víctima
de los recortes de la Generalitat en febrero de 2011 cuando a las cuentas funcionariales
se les restó un 10% del presupuesto general. El reajuste en noviembre de ese
año reavivó cuando el segunde ajuste de Mas fue la rebaja de las pagas. Y el
tercer tijerazo fue en febrero de 2012 con un 3% en sueldos públicos que se
tradujo en un nuevo -2% para los funcionarios, un mes antes que Rajoy anunciara
seguir los pasos de la administración de Convergència que le ha costado
manifestaciones multitudinarias a lo largo de los tres años. Si bien los
recortes se anunciaron acabar en julio de 2013, la austeridad siguió el
siguiente año con la congelación de los sueldos que la Generalitat ha decidido
no reactivar en 2015, aún siendo los presupuestos más bajos de la legislatura.
0 comentarios:
Publicar un comentario