Barcelona, 09/12/2014. Sara Centellas - Jono Lancaster, un afectado de Tracher Collins, ha viajado 10.000 kilómetros para
animar al pequeño Zackary Walton, que padece la misma enfermedad. Lancaster ha visitado al niño alegando que su sueño de la infancia era “conocer a alguien parecido”.
Lancaster, un londinense de 30 años de edad, llegó
hace dos semanas a Adelaide (Australia). El pequeño de dos años sufre la misma dolencia
incurable que provoca malformaciones en el cráneo, mejillas y mandíbula. El síndrome
de Tracher Collins es una afección extraña
que padecen muy pocas personas en el planeta. Solo se pueden realizar operaciones
para mejorar la respiración, solventar los problemas para comer o curar la ceguera y la sordera. Zackary se operará el año que viene en la
Unidad Craniofacial Australiana para Mujeres y Niños para reconstruir
la mandíbula y respirar mejor, según el diario Adelaidenow.
![]() |
"Jono Lancaster y Zackary Walton" | F: Cuenta twitter de Lancaster |
Deseo cumplido
El mismo Jono
Lancaster ha publicado una imagen suya con el niño en su cuenta de Twitter: “He
llegado a la bella Adelaide para encontrarme con esta pequeña estrella”. La madre
de Zackary se puso en contacto con Lancaster para que su hijo pudiese conocer a
este “héroe”. Jono Lancaster pasó el día entero con la familia Walton para conocerse
mientras visitaban la zona. Según ha explicado el diario australiano, su visita
al pequeño Zackary se debe al deseo nunca cumplido de “haber conocido a alguien parecido cuando
era joven. Alguien con una faena, con una pareja, que le dijese: ‘puedes
hacerlo’”.
Un
“héroe” mundial
Lancaster no solo
ha conocido Zackary, sino que se ha encontrado con otros niños que padecen malformaciones
en la cara. El londinense es embajador de ONGs para la mejora de la salud
infantil como Jeans For Gens o Live For a Kid. También es modelo y
combina su trabajo con visitas a escuelas de todo el mundo para hablar de su enfermedad
y demostrar que también se puede disfrutar de la vida como las demás personas. Jono
Lancaster ha protagonizado tres documentales de la BBC donde explica su historia,
como “Love me, love my face” o “What if my baby is born like me?”.
0 comentarios:
Publicar un comentario