Barcelona,
02/12/2014
Jennifer
Ariza, José Luis Cano, Sara Centellas, Júlia Gasull y David Martín
![]() |
Foto: Reuters. |
El
mes de noviembre ha acabado con cifras positivas: las oficinas de los
servicios públicos de empleo han datado 14.688 inscritos menos que
en octubre, dejando en 4.512.116 personas el número de parados
españoles. Según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, nos encontramos con el mejor dato de toda la serie
histórica en 19 años. Además, la seguridad social ha ganado 5.232
afiliados más en este mes de noviembre.
La
noticia ha sorprendido gratamente, ya que la tendencia es que
noviembre sea un mes en el que el desempleo aumente, sobre todo en
Andalucía por ser la primera vez que desciende hasta un 66%. De
hecho, el paro ha caído después de tres meses consecutivos
incrementándose. Según datos de Europa Press, desde 1996 el mes de
noviembre sólo ha reducido el número de parados en dos ocasiones:
en noviembre de 2013 (2.475 personas menos) y en noviembre de 2014
(14.688 personas menos). El Ministerio ha afirmado que en los últimos
seis años el desempleo ha aumentado en una media de 64.000 personas
en los meses de noviembre, y también ha asegurado que en lo que
llevamos de año el paro ha bajado en 189.222 personas, la mayor
reducción en 16 años.
![]() |
Parados en España - Fuente: INEM. |
![]() |
Afiliados a la S. Social - Fuente: Ministerio de Empleo. |
Los
sectores responsables de esta reducción del paro han sido tres:
agricultura, industria y construcción. Sin embargo, en el sector
servicios ha subido el paro a pesar de la inminente campaña de
navidad y el consecuente aumento del turismo. Según la Seguridad
Social, los sectores que han creado más empleo son el de la
educación, la administración pública, el comercio y el de la
construcción, mientras que la hostelería es el que menos empleo ha
registrado. El crecimiento de los contratos han sido el 30%
temporales a tiempo parcial, respecto jornada completa (28,3%) y un
26% los indefinidos.
Los
números en Cataluña también han sido positivos, puesto que
noviembre ha restado 5.481 personas menos a las 581.652 que hay
esperando en la cola del paro.
0 comentarios:
Publicar un comentario