Jordi Pujol, su esposa y tres de sus hijos son imputados por fraude fiscal - Rafael Hernando es el nuevo portavoz del PP en el Congreso - La política aeropuertaria de España recibe "denuncias" por parte de la UE - El Real Madrid se clasifica para la final del Mundial de Clubes

21 octubre, 2014

La mayoría de municipios catalanes apoya el 9-N

Barcelona, 21 de Octubre 2014
Por Júlia Gasull

A menos de veinte días para el 9-N el Departament de Governació i Relacions Institucionals de la Generalitat catalana está ultimando los últimos preparativos para la realización del 9-N y mañana saldrá el mapa definitivo de los distintos puntos de participación. La polémica consulta cuenta con un gran apoyo municipal y para la fecha, los centros de educación secundaria cambiarán los estudiantes y los pupitres por un día y se dará paso a las mesas de participación ciudadana y a los voluntarios, más de 28.000 actualmente, que ocuparán las sillas.

La AMI y la AMC coordinan todos los municipios

La Comissió Executiva de Associació de Municipis per la Independència (AMI) junto a la Associació Catalana de Municipis (ACM) están coordinando todos los municipios para facilitar el proceso. La AMI  ha demandado a la totalidad de municipios catalanes que se pongan a disposición del Govern de la Generalitat.

En esta misma línea, el presidente de la ACM, Miquel Buch, explica que los ayuntamientos se han movilizado  “para garantizar la libertad individual y el proceso democrático , facilitando todos los recursos y las herramientas necesarias” para la celebración de 9-N. El Comité Ejecutivo de la ACM ha contactado con los diferentes ayuntamientos catalanes con el fin de solicitar el cese de espacios municipales para la votación. El objetivo es garantizar la participación activa, pacífica, cívica y democrática.

La repercusión y la participación de distintos órganos e asociaciones ha sido imprevisible por parte del Govern. Al igual que la clara respuesta a la consulta que se está haciendo en el ámbito municipal del PSC. El presidente del grupo y alcalde de Lleida, Ángel Ros, se ha comprometido a actuar en todo lo que sea necesario para facilitar la participación y el acceso de la población. El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, también está colaborando y ha ordenado a los ayuntamientos que faciliten locales para garantizar la realización del 9-N en la medida de lo posible.


0 comentarios:

Publicar un comentario