Barcelona, 14 de Octubre 2014
Laura Bonet
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Agencia Española de Protección de Salud en el Deporte (AEPSAD) se reunieron el pasado día 8 en la sede de la LFP para hablar sobre el dopaje. El objetivo de la reunión era comunicar la “actualización y formación para tratar todas las cuestiones relativas al antidopaje”. Los 42 clubes de la LFP estuvieron presentes en la charla liderada por Ricardo Resta, director de Competiciones de la LFP.
Ricardo Resta reveló que su intención era aumentar el contacto con la AEPSAD para evitar el uso de métodos y sustancias prohibidas en el deporte. Los controles antidopaje han empezado a realizarse fuera de las competiciones. “En este sentido es muy importante la contribución de la LFP con los clubes para el proceso de identificación y localización de entrenamientos, horarios, etc.” declaró el director de Competiciones de la LFP.
Los clubes tendrán que colaborar
Jesús Muñoz-Guerra, encargado del Departamento de Prevención y Control del Dopaje de la AEPSAD manifestó su intención por mejorar la eficacia de los controles antidopaje. Para ello, Muñoz pidió la colaboración de los clubes a la hora de hacer los controles fuera de la competición. “Esta temporada se mantendrá el número de controles realizados la temporada pasada. Habrá menos controles dentro de la competición porque se multiplicarán por tres los que se harán fuera de ella” dijo Muñoz-Guerra. El encuentro supone la unión y el compromiso entre los clubes, la AEPSAD y la LFP para luchar en contra del dopaje, así lo afirmó Ricardo Resta. El director de Competiciones valoró la reunión muy positivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario